Los riesgos ocultos del ‘parfum’ y opciones naturales

Los riesgos ocultos del ‘parfum’ y opciones naturales

Los peligros de los perfumes convencionales

Cuando ves la palabra parfum o fragrance en la etiqueta de un perfume convencional, en realidad estás frente a una mezcla de hasta más de 3.000 ingredientes, la mayoría de los cuales son un misterio para ti como consumidor. Esta opacidad se debe a que las casas de fragancias protegen sus fórmulas como secretos comerciales. Pero esta "imagen atractiva" oculta riesgos reales.

Un estudio sistemático encontró que entre los contaminantes más comunes en perfumes están los ftalatos, aldehídos, parabenos y sales de aluminio, sustancias asociadas con alergias, trastornos reproductivos (especialmente en hombres), alteraciones endocrinas, migrañas, y hasta un posible aumento en el riesgo de ciertos cánceres PMC.

Otro artículo en PubMed advierte que los componentes sintéticos de los cosméticos aromáticos —como ftalatos, parabenos, nitro musks, hidroperóxidos y aldehídos— actúan como perturbadores del eje endocrino, inmunológico y neural, incrementando la inflamación o alterando la producción de estrógenos, con posibles conexiones con cáncer, trastornos hormonales o emocionales PubMed.

Además, las fragancias son la causa más común de dermatitis de contacto alérgica. Aunque se detectan solo por "fragrance", más de 2.500 ingredientes pueden estar implicados, pero solo es obligatorio declarar 26 de ellos. Esto dificulta la prevención y el diagnóstico médico PMC.

Ingredientes clave más peligrosos y sus efectos

De acuerdo con investigaciones recopiladas (como las del Environmental Working Group), algunos de los ingredientes ocultos más preocupantes incluyen:

  • Diethyl phthalate (DEP): potencial disruptor hormonal, relacionado con infertilidad, alteraciones en el ciclo menstrual, y desarrollo precoz environmentaldefence.caNew York Post.

  • Musk ketone: se acumula en grasa corporal y leche materna, muestra actividad estrogénica environmentaldefence.ca.

  • Tonalide (AHTN): interferente hormonal, bioacumulativo EWG.

  • Limonene y linalool: aunque naturales, al oxidarse se convierten en sensibilizantes potentes EWGPMC.

  • Cashmeran: con posible acción similar al estrógeno EWG.

  • Octinoxate: absorbido en la piel, con posibles efectos sobre el sistema endocrino EWG.

Cómo identificar un "parfum" natural

Incluso la cosmética natural utiliza la palabra PARFUM, pero la clave está en leer el INCI con atención. Si bajo el INCI aparece un texto tipo: Ingredientes procedentes de agricultura ecológica o derivado de aceites esenciales o presente de forma natural en aceites esenciales y se trata de una fórmula con gran porcentaje de naturalidad, indica que el "parfum" procede de fuentes naturales o ecológicas, como aceites esenciales o agricultura ecológica. Esta señal es lo que distingue un parfum natural de uno sintético. Si no hay ninguna indicación en el INCI, lo más probable es que no sea natural y esté compuesto por mezclas sintéticas opacas.

Esta semana te compartí en redes el perfume natural que he estado utilizando durante este verano y que me ha sorprendido tanto por su aroma fresco como por su duración. Aporta fragancia sin esconder ingredientes problemáticos. 

Como alternativa, aquí te dejo 3 opciones de hacer perfume natural, para que pruebes diferentes opciones saludables sin renunciar a tu aroma característico.

Perfume Agua de Hungría

Ingredientes

  • 20g Romero fresco triturado
  • 15g Menta fresca triturada
  • 15g Pétalos de rosa triturados
  • 5g Piel de limón rallada
  • 150g Agua de azahar
  • 150g Alcohol


Paso a paso

  1. Coloca todos los ingredientes en un tarro hermético de cristal.
  2. Deja macerar durante 15 días en un lugar oscuro y fresco, removiendo diariamente.
  3. Filtra la mezcla y exprime bien los ingredientes sólidos para extraer todo el líquido.
  4. Embotella la preparación y déjala reposar durante 2 semanas para que madure.


Recuerda medir el pH siempre, aunque en estos casos rara vez será necesario hacer ajustes. La caducidad de este perfume es de 10-12 meses aproximadamente. El alcohol actúa como conservante.

 

Perfume sólido Oriental

Ingredientes

  • 5g Cera de abejas
  • 2,5g Cera candelilla
  • 1,5g Cera carnauba
  • 31g Aceite de jojoba
  • 5g Manteca de karité
  • 0,5g Vitamina E tocoferol
  • 0,5g Aceite esencial de enebro
  • 1,5g Esencia de nardo
  • 1g Aceite esencial de sándalo
  • 0,25g Aceite esencial de patchouli
  • 1,25g Aceite esencial de incienso


Paso a paso

  1. Funde las ceras (cera de abejas, candelilla y carnauba) junto con la manteca de karité al baño maría hasta que se derritan por completo.
  2. Añade el aceite de jojoba y sigue calentando la mezcla hasta que quede completamente líquida.
  3. Retira del baño maría y deja enfriar la mezcla hasta que alcance los 40 ºC.
  4. Incorpora los aceites esenciales (enebro, nardo, sándalo, patchouli, incienso) y el tocoferol (vitamina E), agitando bien para que se mezclen.
  5. Envasa el perfume cuando comience a espesar.


Al no contener fase acuosa, no tenemos que medir el pH. La caducidad de este perfume es de 10-12 meses aproximadamente. La vitamina E tocoferol actúa como antioxidante (conservante).

 

Perfume Flor de Té verde

Ingredientes

  • 20g Hibisco seco
  • 15g hojas de Té verde frescas o secas
  • 5g Aceite esencial de Jazmín
  • 10g Aceite esencial de Bergamota
  • 120g Hidrolato de rosas
  • 150g Alcohol 


Paso a paso

  1. Coloca todos los ingredientes en un tarro hermético de cristal.
  2. Deja macerar durante 15 días en un lugar oscuro y fresco, removiendo diariamente.
  3. Filtra la mezcla y exprime bien los ingredientes sólidos para extraer todo el líquido.
  4. Embotella la preparación y déjala reposar durante 2 semanas para que madure.


Recuerda medir el pH siempre, aunque en estos casos rara vez será necesario hacer ajustes. La caducidad de este perfume es de 10-12 meses aproximadamente. El alcohol actúa como conservante.

0 comments

Leave a comment

Please note, comments must be approved before they are published