¿Alguna vez te has preguntado por qué tu piel se irrita o se siente desequilibrada después de usar ciertos productos? Puede que el pH tenga mucho que ver con esto. Hoy vamos a desglosar qué es el pH, cómo influye en nuestra piel y cómo puedes mantener el equilibrio perfecto para proteger tu barrera cutánea de forma natural. Además, te contaré cómo ajustar el pH en tus formulaciones caseras de cosmética natural.
¿Qué es el pH y por qué es importante para tu piel?
El pH (potencial de hidrógeno) mide la acidez o alcalinidad de una solución, y se mide en una escala del 0 al 14. Un pH de 7 es neutro, los valores menores a 7 son ácidos y los mayores a 7 son alcalinos. Nuestra piel tiene un pH ligeramente ácido, generalmente entre 4.5 y 5.5. Este pH es crucial para mantener el manto ácido, una capa protectora natural que nos defiende contra bacterias, contaminantes y otros agentes externos.
Cuando el pH de nuestra piel se altera, ya sea por productos agresivos, el sol, la contaminación o el envejecimiento, esta barrera se debilita y la piel puede volverse más susceptible a problemas como acné, sequedad, irritación o envejecimiento prematuro.
¿Cómo afecta el pH a la piel?
La piel sana tiene un pH ligeramente ácido, lo que permite que el manto ácido funcione correctamente. Este manto, formado por sebo y ácido láctico, protege la piel de infecciones, mantiene su hidratación y regula la flora bacteriana, que es clave para evitar enfermedades cutáneas como el acné, la dermatitis o la rosácea.
Sin embargo, cuando el pH de la piel sube (se vuelve más alcalino) o baja (se vuelve más ácido), la barrera protectora se ve afectada. Esto puede llevar a la deshidratación de la piel, brotes de acné y mayor irritación. Un pH demasiado alcalino (por encima de 7) puede hacer que la piel se reseque y envejezca, mientras que un pH demasiado ácido (por debajo de 4) puede causar enrojecimiento e inflamación.
Factores que alteran el pH de la piel
Varios factores pueden modificar el pH natural de la piel y alterar su barrera protectora:
-
Cosméticos inadecuados: Usar jabones alcalinos, productos agresivos o no adecuados para tu tipo de piel puede alterar el pH.
-
Contaminación : La contaminación contribuyn a la alteración del pH, lo que afecta la capacidad de la piel para defenderse.
-
Envejecimiento: Con la edad, el pH de la piel tiende a volverse más alcalino, lo que debilita la función barrera.
-
Estilo de vida y alimentación: Tu dieta y hábitos de vida también influyen en el pH tanto interno como externo. Por ejemplo, una dieta rica en alimentos alcalinos favorece el equilibrio de la piel, mientras que una dieta muy ácida puede desequilibrarla.
¿Cómo medir el pH de tu cosmético casero?
Cuando compras cosméticos, puedes estar tranquila de que el pH ha sido ajustado en el laboratorio para que sea adecuado para la piel. Pero, cuando te aventuras a hacer cosmética natural casera, ¡es fundamental medir el pH! Para hacerlo, puedes usar:
-
Tiras reactivas de pH: Una forma económica y fácil de medir el pH de tus productos.
-
pH-metro: Si prefieres algo más preciso, un pH-metro te dará una medición exacta.
¿Cómo ajustar el pH de tus cosméticos?
Si al medir el pH ves que no está en el rango adecuado, no te preocupes, puedes ajustarlo fácilmente.
-
Si el pH es demasiado alto (alcalino): Añade una pequeña cantidad de ácido láctico o ácido cítrico para bajarlo.
-
Si el pH es demasiado bajo (ácido): Utiliza bicarbonato de sodio disuelto en agua para elevarlo.
Recuerda que el pH ideal de la piel está entre 4.5 y 5.5, así que asegúrate de ajustar tus fórmulas para que estén dentro de este rango antes de envasarlas.
El pH en otros productos cosméticos
El pH de los productos cosméticos, como champús, jabones y limpiadores faciales, es crucial para su eficacia y para evitar la irritación de la piel. Los productos con un pH muy elevado pueden despojar la piel de su manto ácido y alterar su barrera protectora. Lo ideal es usar productos que tengan un pH entre 4.5 y 6 para mantener el equilibrio natural de la piel.
-
Champús: Los champús con un pH ligeramente ácido (pH 4.5) son los mejores para mantener el cabello brillante y saludable.
-
Jabones y limpiadores: Evita jabones con un pH muy alcalino (por encima de 7) ya que pueden deshidratar la piel.
Cómo mantener tu pH equilibrado
Para mantener tu piel sana y protegida, sigue estos consejos:
-
Usa productos cosméticos adecuados para tu tipo de piel y con un pH equilibrado.
-
Evita el uso excesivo de productos alcalinos como jabones agresivos o detergentes.
-
Cuida tu dieta y elige alimentos alcalinizantes como frutas, verduras y hortalizas.
-
Mide el pH de tus cosméticos caseros y ajústalos correctamente para asegurarte de que no comprometen el manto ácido de la piel.
Mantener el pH de la piel en equilibrio es importantísimo para tu salud y protección.
Si quieres profundizar más sobre el pH y aprender a hacer productos que respeten el pH de tu piel descubre el Curso técnico en cosmética natural o el Curso de iniciación a la cosmética natural ¡Y no te pierdas las próximas lecciones en la Bitácora!